1.1. Potenciómetros (Variables mecánicas)

Un potenciómetro es un resistor que posee un contacto móvil deslizante o giratorio (figura 1.1). La resistencia entre dicho contacto móvil y uno de los terminales fijos viene dada por:







Figura 1.1

Donde x es la distancia recorrida desde el otro terminal fijo, α la fracción de longitud correspondiente, ρ la resistividad del material, l su longitud y A su sección transversal.







Figura 1.2. Potenciometro Ideal y su símbolo.

La ecuación (1.1) indica que la resistencia medida es proporcional al recorrido del cursor. Esto no siempre es así, pues la resistividad del material no suele ser uniforme a lo largo de todo el recorrido. Tampoco la resolución es infinita, pues muchos potenciómetros funcionan a saltos y no de manera continua; también hay que tener en cuenta la resistencia del contacto. A pesar de todo ello, los potenciómetros permiten medir fácilmente desplazamientos tanto longitudinales como angulares, así como todo tipo de magnitudes físicas asociadas a los mismos.